También en la fertilidad femenina juegan un rol fundamental los antioxidantes, lo cual prueban diversos estudios. En un reciente estudio1 realizado en Estados Unidos se analizó el efecto de antioxidantes – el betacaroteno, la vitamina C y la vitamina E sobre el tiempo necesario para lograr el embarazo en mujeres. El estudio demostró un período menor para lograr el embarazo en mujeres con un índice de peso por debajo de 25 (peso normal), que consumían vitamina C. Asimismo el tiempo necesario para lograr el embarazo se vio reducido en aquellas mujeres con un índice de peso sobre 25 que consumían betacaroteno. El estudio se focalizó también en el efecto de los antioxidantes en la fertilidad en mujeres menores y mayores de 35 años. El aumento de la cantidad de betacaroteno y vitamina C influyó sobre la reducción del período necesario para lograr el embarazo en mujeres menores de 35 años, mientras que una cantidad mayor de vitamina E influyó sobre la reducción del tiempo necesario para lograr el embarazo en mujeres mayores de 35 años. FertilUp para mujeres contiene una óptima cantidad de betacaroteno, vitamina C y vitamina E.
El estudio realizado en 2012 en Hamburgo, Alemania2 constata que además de la vitamina C y E para el tratamiento de la infertilidad ofrecen un efecto beneficioso la vitamina B6, la vitamina D, el yodo, el selenio y el hierro.
Al estudiar la conexión entre una dieta saludable y fertilidad, los resultados mostraron que además de una dieta saludable (menos carbohidratos, alimentos procesados), también es importante una ingesta adecuada de vitaminas B12, A, D, C y E, calcio y zinc 3,4.
Los resultados de un estudio que se centró en el vínculo entre las vitaminas B y la fertilidad femenina mostraron que las mujeres que tomaron suplementos de vitamina B (especialmente ácido fólico) al menos tres veces a la semana tuvieron menos dificultades para concebir5.
FertilUp para mujeres contiene todos los componentes mencionados en cantidades óptimas, a fines de una acción beneficiosa sobre la fertilidad femenina.
1.
Ruder E.H.; Hartmann T.J.; Reindollar R.H.; Goldman M.B. (2014) Female
dietary antioxidant intake and time to pregnancy among couples treated
for unexplained infertility
2. Buhling K.J.; Grajecki D (2012) The effect of micronutrient supplements on female fertility: a systematic review.
3.
Liliana Guadalupe González-Rodríguez 1, Ana M López-Sobaler, José
Miguel Perea Sánchez, Rosa M Ortega: Nutrition and fertility; • Nutr Hosp 2018 Sep 7;35(Spec No6):7-10.
4.
Fumitoshi Koga, Shigeki Kitagami, Arisa Izumi, Tomoko Uemura, Osamu
Takayama, Tsuyoshi Koga and Toru Mizoguchi : Relationship between
nutrition and reproduction; Reprod Med Biol. 2020 Jul; 19(3): 254–264.
5.
Jorge E. Chavarro, MD, ScD,a Janet W. Rich-Edwards, ScD, MPH,b,c,d
Bernard A. Rosner, PhD,d,e and Walter C. Willett, MD, DrPHa,c,d : Use of
multivitamins, intake of B vitamins and risk of ovulatory infertility;
Author manuscript; available in PMC 2008 Sep 1.Published in final
edited form as: Fertil Steril. 2008 Mar; 89(3): 668–676.